• Inicio
  • Política
  • Economía y Comercio
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
    • Promociones
    • Musica
    • Cine
    • Espectáculos
  • Deportes
  • Asuntos Docentes
AM Entremares
  • Inicio
  • Política
  • Economía y Comercio
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
    • Promociones
    • Musica
    • Cine
    • Espectáculos
  • Deportes
  • Asuntos Docentes
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Economía y Comercio
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
    • Promociones
    • Musica
    • Cine
    • Espectáculos
  • Deportes
  • Asuntos Docentes
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
AM Entremares
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Inicio Destacado

GENERAL LAVALLE: Incremento en la erosión e inundaciones en la Bahía Samborombón.

Gisel Arebalo Por Gisel Arebalo
mayo 23, 2018
En Destacado, General Lavalle, Locales, Provinciales
0
GENERAL LAVALLE: Incremento en la erosión e inundaciones en la Bahía Samborombón.
0
COMPARTIDOS
245
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppCompartir con QR

Los doctores Jorge Codignotto y el Dr. Guido Bacino ambos miembros del CONICET-SEGEMAR-UBA, realizaran una charla el martes 29 de mayo a las 10 Hs, en Casa dela Cultura GL, sobre Incremento en la erosión e inundaciones en la Bahía Samborombón.

Abstract

Argentina tiene alrededor de 5300 km de costa y se considera que más de 4000 km de su extensión está en proceso erosivo. Es probable que la erosión se esté incrementando como consecuencia del calentamiento global (Codignotto, 2009), a causa del ascenso acelerado del nivel del mar y/o debido a un posible cambio del clima de olas recientemente evidenciado en el Río de la Plata Exterior y en el litoral nordeste bonaerense (Dragani y Romero, 2004; Dragani et al., 2010).

Entre los impactos por causa del cambio climático se prevén incrementos en la tasa de erosión en las costas marinas de todo el mundo (Okude y Ademiluyi, 2006). El área de la bahía Samborombón es un humedal de gran extensión, posee una superficie de más de 3000 km 2 y una extensión de costa de 120 km (figura 1).

Su altimetría promedio es menor a 1 m sobre el nivel del mar. Tiene la particularidad de ser afectada por las tormentas oceánicas (sudestadas) las cuales traen aparejadas grandes eventos de inundación. Geomorfológicamente el área es una planicie de marea ascendida que, en la actualidad, se encuentra bajo los efectos de erosión generalizada (Codignotto y Aguirre, 1993; Bértola, 1995). Esto presenta un condicionamiento para el mantenimiento de los factores ecológicos como los sistemas costeros en su estado natural. Ello, además, deviene en la pérdida de tierras costeras, propiedades e infraestructura pública. Estos fenómenos erosivos parecen haberse incrementado a partir de la década del 70 y, en especial, entre 1980 y 1990.

A comienzos del año 2010 se inició un programa de mediciones sistemáticas bimensuales del retroceso del frente costero de la bahía Samborombón en tres puntos seleccionados dispuestos a lo largo de de la costa, en los sitios 1, 7 y 21 mostrados en la Fig. 1. Dichas mediciones se basan en la medición de la distancia comprendida entre el tope de una estaca hincada en la playa hasta el borde de la escarpa o microacantilado. Aunque este programa se haya iniciado recientemente los valores medidos fueron muy significativos.

El orden de magnitud del retroceso medio estimado para el período relevado es de aproximadamente 1 m/año. No obstante, las mediciones de campo realizadas en los últimos 12 meses indicarían que el retroceso no es gradual. Alguna evidencia observacional indicaría que es máximo durante eventos caracterizados por ondas de tormenta (» sudestadas «) y oleaje severo, pudiendo retroceder más de 1 m en un bimestre (Fig. 2).

Sobre la base de la evolución de información catastral disponible, fotografía aérea, imágenes satelitales y mediciones expeditivas, se concluye que en general la línea de costa ha retrocedido unos 50 m en los últimos 49 años. A modo de ejemplo, se presenta la comparación entre una fotografía aérea obtenida por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) e una imagen satelital (High Resolution Camera) provistas por el INPE en la cual puede estimarse que entre 1964 y 2009 el » spit » ubicado en el extremo norte de Punta Rasa (límite sur de la bahía Samborombón) retrocedió aproximadamente 560 m. Estudios numéricos desarrollados por Dragani et al. (2010) sugieren que el incremento de la erosión podría ser atribuible a la combinación de diversos factores, como ser, un posible aumento en las alturas y un cambio en las direcciones de incidencia del oleaje, un incremento en la frecuencia de las sudestadas y vientos del este y/o un lento pero sostenido aumento del nivel medio del mar derivados como consecuencia directa o indirecta del calentamiento global, siendo al parecer muy baja o prácticamente inexistente la influencia antropogénica en la bahía Samborombón. El presente estudio es parte inicial de un trabajo de investigación correspondiente al subsidio CONICET, PIP 112-200801-02599

Etiquetas GENERAL LAVALLE: Incremento en la erosión e inundaciones en la Bahía Samborombón.
Publicación Anterior

LA COSTA: La Costa celebrará el 208º aniversario del Primer Gobierno Patrio

Siguiente Publicación

LA COSTA: En junio comienza la 11ª edición de Olimpiadas Escolares

Siguiente Publicación
LA COSTA: En junio comienza la 11ª edición de Olimpiadas Escolares

LA COSTA: En junio comienza la 11ª edición de Olimpiadas Escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Alerta
  • ANSES
  • Asuntos Docentes
  • Audios
  • Business
  • Castelli
  • chascomus
  • Cine
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Destacado
  • Dolores
  • Economía y Comercio
  • Educación
  • Entertainment
  • Espectáculos
  • Fashion
  • Food
  • General Lavalle
  • General Madariaga
  • Health
  • IFE
  • IPS
  • IPS
  • LA COSTA
  • lezama
  • Lifestyle
  • Locales
  • MAR CHIQUITA
  • mar del plata
  • Mundial
  • Musica
  • Nacionales
  • Pandemia
  • PILA
  • Pinamar
  • politica
  • Promociones
  • Provinciales
  • Radio
  • salud
  • seguridad
  • Sin categorizar
  • Sports
  • TORDILLO
  • Travel
  • Turismo
  • Urgente
  • VERANO 2020
  • VERANO 2021
  • VILLA GESELL
  • World

Browse by Tags

#VivíLaCosta / La agenda de actividades para este fin de semana en el Partido de La Costa #VivíLaCosta / La agenda del fin de semana en La Costa 6 de agosto 8 de agosto Asuntos Docentes - Actos Públicos Carlos Esteban Santoro CIUDAD CASTELLI CONSEJO ESCOLAR LA COSTA Coronavirus en Argentina COVID-19 Explore Bali FRANCISCO ECHARREN GESTION JUAN PABLO 2019 José Rodríguez Ponte juan pablo de jesus Juan Pablo de Jesús visitó la Escuela de Policía de La Costa‏ la costa LA COSTA: #VivíLaCosta / La agenda de actividades para el fin de semana en La Costa La Costa: #VivíLaCosta / La agenda de actividades para este fin de semana en el Partido de La Costa LA COSTA: Alerta meteorológico por tormentas fuertes La Costa: Asuntos Docentes - Actos Públicos LA COSTA EN NOTICIAS 4 DE MARZO LA COSTA ESTUDIA MAR DEL PLATA Market Stories MARTIN YESA Martín Yeza MUNICIPALIDAD DE LA COSTA municipalidad la costa pandemia Pandemic Premium SANTORO SANTORO CARLOS ESTEBAN SECRETARIA DE EDUCACION Stay Home United Stated Vaccine verano 2015 verano 2016 VERANO 2017 VERANO 2018 VERANO 2019 Work From Home Wuhan

Categories

  • Alerta
  • ANSES
  • Asuntos Docentes
  • Audios
  • Business
  • Castelli
  • chascomus
  • Cine
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Destacado
  • Dolores
  • Economía y Comercio
  • Educación
  • Entertainment
  • Espectáculos
  • Fashion
  • Food
  • General Lavalle
  • General Madariaga
  • Health
  • IFE
  • IPS
  • IPS
  • LA COSTA
  • lezama
  • Lifestyle
  • Locales
  • MAR CHIQUITA
  • mar del plata
  • Mundial
  • Musica
  • Nacionales
  • Pandemia
  • PILA
  • Pinamar
  • politica
  • Promociones
  • Provinciales
  • Radio
  • salud
  • seguridad
  • Sin categorizar
  • Sports
  • TORDILLO
  • Travel
  • Turismo
  • Urgente
  • VERANO 2020
  • VERANO 2021
  • VILLA GESELL
  • World

Browse by Tag

#VivíLaCosta / La agenda de actividades para este fin de semana en el Partido de La Costa #VivíLaCosta / La agenda del fin de semana en La Costa 6 de agosto 8 de agosto Asuntos Docentes - Actos Públicos Carlos Esteban Santoro CIUDAD CASTELLI CONSEJO ESCOLAR LA COSTA Coronavirus en Argentina COVID-19 Explore Bali FRANCISCO ECHARREN GESTION JUAN PABLO 2019 José Rodríguez Ponte juan pablo de jesus Juan Pablo de Jesús visitó la Escuela de Policía de La Costa‏ la costa LA COSTA: #VivíLaCosta / La agenda de actividades para el fin de semana en La Costa La Costa: #VivíLaCosta / La agenda de actividades para este fin de semana en el Partido de La Costa LA COSTA: Alerta meteorológico por tormentas fuertes La Costa: Asuntos Docentes - Actos Públicos LA COSTA EN NOTICIAS 4 DE MARZO LA COSTA ESTUDIA MAR DEL PLATA Market Stories MARTIN YESA Martín Yeza MUNICIPALIDAD DE LA COSTA municipalidad la costa pandemia Pandemic Premium SANTORO SANTORO CARLOS ESTEBAN SECRETARIA DE EDUCACION Stay Home United Stated Vaccine verano 2015 verano 2016 VERANO 2017 VERANO 2018 VERANO 2019 Work From Home Wuhan
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Home
  • Inicial
  • Mi cuenta
  • Pricing
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.