El Ministerio de Salud bonaerense indicó que los conductores a los que se les detectó una cantidad mayor a la permitida de alcohol en sangre en la zona balnearia bajó un 3,5% en los controles efectuados desde mediados de diciembre a la fecha y con respecto al mismo período del año pasado.
Los controles efectuados en el último mes a los conductores que circulan en la costa atlántica suman 4.958, de los cuales a 80 de ellos se les detectó un porcentaje de alcohol en sangre superior al permitido y debieron dejar de conducir.
Los inspectores de esa cartera realizaron este jueves 200 controles en pleno recambio de quincena en el destacamento vial de Camet y ninguno de ellos presentó alcoholemia positiva.
“Es una temporada turística récord, entre diciembre y la primera quincena de enero 1.362.000 turistas visitaron Mar del Plata”, precisó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
Y agregó: “Estamos realizando estos controles todos los días, y especialmente en las fechas de recambio, para garantizar vacaciones con salud y para que todas las personas que eligen veranear en la provincia puedan hacerlo con seguridad”.
“Un automovilista particular -detalló Juan Lauro, titular del Registro de Bebidas Alcohólicas (ReBA)- tiene prohibido presentar más de 0,5 miligramos de alcohol por litro de sangre, un motociclista no puede superar los 0,2 mg y aquellos que conducen transportes públicos no pueden tomar absolutamente nada de alcohol antes ni durante el viaje”.
En tanto, se realizaron en lo que va del verano 193 operativos en boliches y comercios gastronómicos para verificar el cumplimiento de las leyes de nocturnidad que, entre otras medidas, prohíbe el expendio de alcohol a menores de edad.
De ese total, 44 comercios fueron infraccionados y clausurados, en su mayoría por no respetar la prohibición de vender bebidas alcohólicas a los adolescentes menores de 18 años y por no contar con licencia ReBA y permitir la permanencia de menores y mayores en un mismo boliche nocturno.
Por otra parte, la Oficina de Alimentos de esa cartera suspendió la actividad de la Cooperativa de Trabajo Fritac, en Mar del Plata, y allí decomisó 125 kilogramos de productos alimenticios.
Se trata de una planta productora de alimentos sin gluten que no contaba con la habilitación indispensable para funcionar y que, además, presentaba problemas en el proceso de elaboración y almacenamiento.
La titular de la Oficina de Alimentos, Mónica López, precisó que este año se observa que “el 80 por ciento de los lugares inspeccionados cumplieron con las indicaciones”.
Télam