La identidad criolla y costera se fortalece a través del arte popular.
Cada 29 de mayo se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Folklorista, en homenaje al nacimiento de Andrés Avelino Chazarreta, músico, compositor, recopilador y pionero de la danza escénica en Argentina.
Chazarreta, nacido en Santiago del Estero en 1876, es considerado el padre del folklore escénico argentino. Fue el primero en llevar al escenario teatral las expresiones artísticas del norte del país.
El compositor fundó en 1906 el Conjunto de Arte Nativo, con el cual recorrió el país difundiendo danzas y músicas tradicionales como chacareras, gatos, mazurcas, cuecas, vidalas y zambas, interpretadas por músicos y bailarines de raíz popular.