Tener en cuenta esta información será fundamental no solo para prevenir ya que nos indican cómo actuar para evitar casos, sino también para saber cómo proceder si fuese necesario.

Con la llegada del frío, la Dirección de Defensa Civil junto a Bomberos inició una nueva campaña de concientización para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Cabe recordar que el monóxido de carbono es un gas que carece de olor, sabor y color, el cual ingresa al cuerpo a través de la respiración. Puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte.
Dicha intoxicación es totalmente prevenible y para ellos solo hay que tener en cuenta dichas recomendaciones:
¿Cómo evitar la intoxicación por monóxido de carbono?
-Controlar los artefactos con gasistas matriculados
-La llama debe tener un color azul uniforme
-Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa
-No utilizar el horno ni las hornillas para calefaccionar el ambiente
-Dejar una puerta abierta o una ventana entreabierta
-No arrojar al fuego encendido plásticos, goma o metales
-Evitar mantener recipientes con agua sobre la estufa
-Controlar que los respiradores no estén tapados
-Apagar brasas y llamas antes de dormir
-Ventilar la casa una vez por día
¿Qué hacer ante un caso de intoxicación?
-Abrí puertas y ventanas para ventilar los ambientes afectados
-Cerrá la llave de paso de gas
-Llevá a las personas afectadas hacia un lugar abierto y ventilado para que puedan respirar aire limpio
-Llamá a emergencias (107 / 911) de inmediato
-Quédate junto al afectado hasta que llegue la ambulancia. Tené un teléfono a mano por si necesitas ayuda mientras llega la asistencia.