Durante todo el mes de octubre, el Partido de La Costa llevó adelante la propuesta “Locurarte”, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Salud Mental que recorrió los tres hospitales del distrito con actividades artísticas, intervenciones colectivas y espacios de encuentro comunitario.
La propuesta se enmarca en el Mes de la Salud Mental, y busca generar conciencia sobre la importancia de cuidarla como parte esencial de la salud integral. A través del arte, Locurarte promueve la expresión, el intercambio y la construcción de vínculos saludables dentro de los espacios de salud pública.
“El 10 de octubre es el Día Internacional de la Salud Mental, una fecha que utilizamos para generar conciencia sobre la importancia de cuidarla. Sabemos que el arte tiene un rol fundamental, porque habilita otros lenguajes para expresar emociones y lo que nos pasa. Queremos que eso quede plasmado en los hospitales como una marca de la impronta de salud mental”, explicó la subsecretaria Mane Miletti.
Una propuesta que une hospitales, arte y comunidad
Las jornadas se desarrollaron en tres hospitales municipales del Partido de La Costa:
Hospital de San Clemente del Tuyú
Música en vivo, muralismo y actividades recreativas compartidas entre pacientes, trabajadores y artistas locales.
Hospital de Santa Teresita
Espacio de arte comunitario y karaoke que culminó con la realización de un mural colectivo en uno de los patios internos del hospital.
Hospital de Mar de Ajó – Próximo Viernes 31 de octubre, 13.30 hs
Intervención artística en el ingreso por Guardia, con la participación de los profesores del Centro Cultural de San Clemente. Una acción simbólica que busca visibilizar la salud mental desde el primer contacto con el sistema sanitario.
El arte como herramienta de cuidado
Locurarte nació con el objetivo de abrir espacios de expresión dentro de los hospitales, donde la salud mental se piense y se viva desde el encuentro, el juego y la creatividad.
Cada mural y cada actividad artística se convierten en un recordatorio permanente de que pedir ayuda está bien, y de que el bienestar emocional también se construye en comunidad.
Una invitación a seguir construyendo salud mental colectiva
La propuesta reafirma la decisión del Municipio de integrar la salud mental al trabajo cotidiano de los equipos de salud, acompañando con políticas públicas que promuevan espacios de escucha, participación y cuidado.
