Ante la situación que está sufriendo la comunidad educativa de la Escuela Secundaria 3 de

San Clemente, que ha debido suspender las clases una vez más por múltiples inconvenientes edilicios, informamos al conjunto de la Comunidad Educativa que el día viernes se han establecido los siguientes acuerdos para la realización de trabajos que permitan la habitabilidad del Establecimiento:

El Consejo Escolar garantizarà los siguientes trabajos:
. Finalización de los trabajos de gas (el viernes la Cia. realizó la primera inspección).
Reemplazo de luminarias sin funcionamiento en todo el establecimiento.
. Reparación de baños
. Reemplazo de vidrios rotos
. Reparación filtración sobre instalación eléctrica.
Modificación de la ubicación de bomba de agua.
La Municipalidad de La Costa reparará el cerco perimetral, las puertas antipático de ingreso y egreso, dos puertas de aulas, acondicionará el muro sur y proveerá de pintura blanca de interiores y exteriores.
La Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de San Clemente del Tuyú está ejecutando la obra de provisión de dos nuevas entradas de agua para el Edificio. Agradecemos esto en nombre de toda la comunidad.
El Inspector de DPIE producirá el legajo de obra que incluirá finalización del SUM, pintura general del establecimiento, reemplazo del techo de tejas por techo de chapa y reemplazo de todas las aberturas exteriores de las aulas del ala de Av. Naval, que actualmente son de madera por aberturas de aluminio. Ese legajo lo presentaremos a la DPIE exigiendo que a la brevedad cumpla el compromiso asumido por el Ministro en la Carta Acuerdo 2018.
UN POCO DE HISTORIA
La Escuela Secundaria 3 de San Clemente, única oferta de gestión pública del nivel en la zona norte del Partido de La Costa, cuenta con una matrícula de 530 alumnos, y 24 secciones en los tres turnos. Comparte el edificio con el CENS 453 que tiene en el Turno Noche 6 secciones con más de cien alumnos.

En agosto de 2016, preocupados por las condiciones edilicias de la EES 3, coordinamos con la DPIE la confección de un legajo para la refacción total de la cubierta.
Ante la falta de respuesta de las autoridades realizamos en diciembre una nueva presentación, elevando el Legajo a la DPIE, Unidad Ejecutora Provincial y a la Dirección de Negociaciones Colectivas.
Por otro lado, en la UEGD de Riesgo Inicio se establece como prioridad 2 del distrito la realización de la obra requerida en esa escuela,

En enero de 2017 realizamos un informe que elevamos a la Unidad Ejecutora Provincial en el que se expresa textualmente «Requiere en forma urgente reparación de cubierta total por filtraciones y reparación eléctrica. Cada lluvia las paredes se electrifican. También reparación de sanitarios y desagües cloacales»
Durante el mes de enero y febrero se enviaron cuatro nuevos reclamos sin respuesta.
Ante esta situación, en el inicio de ciclo escolar se debieron suspender las clases durante catorce días. La comunidad en su conjunto acompañada por Sindicatos organizaciones de la localidad y Consejo Escolar se moviliza ante la difícil situación.

La Municipalidad entrega un subsidio de $204.023,06 para solucionar los temas más urgentes y permitir que los alumnos puedan concurrir a clases mientras la Provincia define la realización de la obra. Mientras tanto los alumnos alternaban en el uso del edificio.